Inicio
Navegar
Búsqueda avanzada
Buscar
NARRA LA
INDEPENDENCIA
:
Fuentes documentales
Inicio
Navegar
Búsqueda avanzada
Buscar
8.3. La Expedición Libertadora [3]
Colección
PID Neogranadina
cdip-08-03
Título del volumen
[La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación. Guerrillas y Montoneras]
Edición general
Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú
Tomo
Tomo 8, La Expedición Libertadora
Volumen
Volumen 3
Edición del volumen
Investigación, recopilación y prólogo por Gustavo Pons Muzzo
Publisher
Lima: Editorial Nueva Educación, 1971
Elementos
Tools
de 2
1–50 de 98
Búsqueda avanzada
Título
Identifier
Clase
Creado
Ascendente
Descendente
Ordenar
El Presidente de Chile declara pagada, en su totalidad, la deuda reconocida por el Perú
Convención para el arreglo de la deuda a Chile, y demás documentos sobre su total cancelación
El Gobierno protectoral reconoce como deuda nacional los atrasos del Ejército y la Escuadra Libertadora
Cesación del Gobierno español en el Perú
Proclama del General San Martín General en Jefe del Ejército Libertador, 8 de septiembre de 1820
El Virrey del Perú recibe noticia del desembarco del General San Martín y la Expedición Libertadora en Pisco
Proclama del General en Jefe del Ejército Libertador del Perú, José de San Martín, a sus tropas, en Pisco
Parte del General en Jefe del Ejército Libertador del Perú al Ministro de Guerra y Marina de Chile, sobre la marcha de la Expedición Libertadora, desde su salida de Valparaíso
Diario Militar de las operaciones del Ejército, desde el de agosto de 1820, en que principió su embarque, hasta el 9 de octubre de dicho año
Oficio del General en Jefe del Ejército Libertador del Perú, al Director Supremo y Capitán General del Estado de Chile, acusando recibo de la nota con la que le remitió el Despacho de Capitán General de los Ejércitos de Chile
Oficio del Gobernador de Mendoza, Tomás Godoy Cruz, al Gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos, transmitiéndole la noticia sobre la partida de la expedición al Perú al mando del General José de San Martín
Proclama del Director del Estado de Chile al pueblo del Perú
Proclama de Bernardo O'Higgins a los habitantes del Río de La Plata
El Director Supremo de Chile anuncia desde Valparaíso la partida de la Expedición Libertadora del Perú
Ejército Libertador del Perú. Estado de las fuerzas generales embarcadas en Valparaíso el día 20 de agosto de 1820
Nómina de los señores Jefes de los Cuerpos del Ejército Unido Libertador, embarcados en Valparaíso para la expedición al Perú
Composición de la Escuadra Libertadora
Proclama del General San Martín a los habitantes de las Provincias del Rio de La Plata, antes de partir al frente de la Expedición Libertadora
Se solicita enganche de marineros para la escuadra
San Martín niega haber recibido instrucciones del Senado de Chile
Instrucciones que debe observar el Excmo. señor General en Jefe del Ejército Libertador del Perú, don José de San Martín
Cochrane y la partida de la Expedición
Expedición Libertadora del Perú
Noticias de Lima
Cuestión importantísima
Proclama del Senado de Chile, sobre la expedición al Perú
Proclama del gobierno de Chile, sobre la expedición al Perú
Contrata para la expedición al Perú
Oficio del Ministro de Gobierno y Relaciones de Chile, a San Martín, informándole que su gobierno había firmado la contrata necesaria con la Compañía que se encargará de la conducción de la expedición al Perú
Oficio de San Martín al Director Supremo de Chile, exigiéndole el cumplimiento de lo ofrecido para realizar la expedición al Perú
Comunicación reservada del Comandante del Escuadrón de Dragones del Perú, Andrés García Camba, al Virrey Pezuela, respecto a la defensa de Lima, en víspera de la llegada de San Martín, con un informe del agente patriota López Aldana
Se procede a la defensa de la capital
Sobre la defensa del Callao
Parte del Comandante del puerto del Callao, al Virrey, dándole noticias de los insurgentes en Chile
El Virrey Pezuela solicita un millón de pesos para la defensa de la capital
Parte al Virrey sobre la defensa de la costa norte, ante posible presencia de insurgentes
Manifiesto del Virrey Pezuela
El Cabildo de Lima solicita la permanencia del Virrey Pezuela y ascensos para La Mar y Manuel Llano
Disposiciones del Virrey Pezuela ante el peligro de desembarco enemigo en lugares aledaños a Lima
Oficios del Virrey Pezuela al Embajador español en Londres, comunicándole sus preocupaciones ante la amenaza de Cochrane y de San Martín
Oficio del Virrey del Perú, Joaquín de la Pezuela, a Pablo Morillo, informándole de los sucesos ocurridos en Chile y Río de La Plata, con información sobre las fuerzas navales revolucionarias
Correspondencia entre el Virrey Pezuela y el general jefe del ejército del Alto Perú, don José de la Serna, sobre planes para hacer frente a los ataques de Belgrano y de San Martín y otros asuntos
Relación de los jefes y oficiales acreedores a la medalla de Valdivia
Partes sobre la toma de Valdivia
Sobre la escuadra de Cochrane en el Callao (partes de las autoridades virreinales)
Noticias de la escuadra
Partes del almirante Cochrane sobre la segunda salida de la escuadra a las costas del Virreinato del Perú
Proclama de O'Higgins a los peruanos con motivo de la segunda salida de la escuadra
Composición de la escuadra libertadora en su segunda salida al Callao
Otras noticias de la escuadra