Inicio
Navegar
Búsqueda avanzada
Buscar
NARRA LA
INDEPENDENCIA
:
Fuentes documentales
Inicio
Navegar
Búsqueda avanzada
Buscar
5.3. [La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación. Guerrillas y Montoneras] [3]
Colección
PID Neogranadina
cdip-05-03
Título del volumen
[La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación. Guerrillas y Montoneras]
Edición general
Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú
Tomo
Tomo 5, La acción patriótica del Pueblo en la Emancipación. Guerrillas y Montoneras
Volumen
Volumen 3
Edición del volumen
Investigación, recopilación y prólogo por Ella Dunbar Temple
Publisher
Lima: Editorial Lumen, 1972
Elementos
Tools
de 6
1–50 de 300
Búsqueda avanzada
Título
Identifier
Clase
Creado
Ascendente
Descendente
Ordenar
Custodio Alvarez a Francisco de Paula Otero: comunica que el 17 entró el enemigo y causó muchos destrozos
Manuel de Zeballos a Andrés Mejía: informa haber recibido parte de Custodio Alvarez comunicándole que que los enemigos se retiraron, el 19, del Cerro
Tadeo Téllez a Tomás Guido: remite lista de reclutas tomados, en Yauyos, por el Capitán José Manuel Abal
Tadeo Téllez a Tomás Guido: remite parte del Comandante de Partidas Rafael Gavino Vivas, dando cuenta que el enemigo que salió por los puntos de Yanacocha y Yanacancha, ha regresado al valle, llevando algún ganado
Custodio Alvarez a Francisco de Paula Otero: comunica que se mantiene como gobernador interino, porque Villar se ha trasladado a la capital
Álvarez de Arenales a Francisco de Paula Otero: comunica que no hay manera como precaver la deserción de los reclutas del Cerro y Tarma
Miguel Córdova: comunica que los enemigos se han retirado del Cerro causando graves perjuicios
Isidoro Villar a Tomás Guido: comunica que el 17 entraron los enemigos en este punto y estuvieron 2 días
Francisco de Zárate a Tomás Guido: remite a la Suprema Junta Gubernativa oficio y partes del Gobernador de Checras referente a la entrada de los enemigos al Cerro de Pasco y Pampas de Bombón
Juan de Dios Camborda a Andrés Mejía: acusa recibo de oficio, en que le comunica haber recibido partes de Cauri y Baños, referente a hallarse los enemigos en las cercanías de Pasco
Francisco de Paula Otero a Álvarez de Arenales: manifiesta que la división enemiga que pasó al Cerro el 16, regresó a Reyes el 20 y se pasó a Tarma
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: comunica que la división enemiga que pasó al Cerro el 16, ha regresado a Reyes el 20
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: remite a disposición del Ministerio al Cabo Manuel Malma con 13 prisioneros, 1 pasado del enemigo y 2 reclutas
Tadeo Téllez a Tomás Guido: acusa recibo de 4 partes de sus comandantes que tiene puestos frente al enemigo
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: comunica que para dejar el mando de las partidas de la montaña a órdenes de un oficial de prestigio para hostilizar al enemigo, ha nombrado al Capitán Miguel Silva para que lo acompañe
Pablo de Mena a Francisco de Zárate: comunica que los enemigos se encuentran desde el 16 en Cerro
Toribio Dávalos a Tomás Guido: remite hojas de servicio, pedidas por la Suprema Junta Gubernativa
Joaquín Solano a Pablo de Mena: informa que el día lunes entraron los enemigos a Cerro de Pasco
Pedro Raulet: remite parte que ha recibido del Comandante Suárez
Manuel Moreno a Pablo de Mena: da cuenta de la llegada de su madama de Quisque
Melchor Espinoza a Tomás Guido: adjunta relación de armamento y caballos que se le dio para la comísión encomendada en la sierra
Álvarez de Arenales a Tomás Guido: manifiesta que para poder informar sobre el reclamo de oficiales y soldados del Ejército de los Andes, hecho por el Teniente Coronel Félix Aldao ha pedido informe al Comandante del Batallón Nº 3
Isidoro Villar a Manuel de Ceballos: comunica que ha puesto a las comunidades de los pueblos de estos contornos, en puntos de mayor seguridad
Álvarez de Arenales a Tomás Guido: acusa recibo de transcripción del Supremo Decreto referente al sumario seguido contra el Gobernador de Pasco, Isidoro Villar
Marcelino Carreño a Tomás Guido: acusa recibo de nota referente al envío de caballos útiles, ofreciendo cumplir la orden a la mayor brevedad
Manuel de Ceballos a Andrés Mejía: remite partes recibidos del Presidente Interino de Tarma y del Comandante de Cauri
J. Manuel Borgoña a Tomás Guido: eleva dos solicitudes del Comandante del Escuadrón Dragones de San Martín, Toribio Dávalos, pidiendo en una el grado de Coronel y en la otra la medalla del Ejército Libertador
Francisco Valdivieso a los Diputados Secretarios del Soberano Congreso: pone en consideración de la Suprema Junta Gubernativa las representaciones de los vecinos de Cayna, sobre la conducta opresiva de los tenientes gobernadores Silvestre Arrieta y Francisco Montalvo y del actual Gobernador Isidoro Villar
Juan Evangelista Vivas a Tomás Guido: adjunta lista de la situación y fuerza de los enemigos que se hallan en el valle de Jauja
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: comunica que ha ordenado la publicación del Decreto del Soberano Congreso referente al extrañamiento de Bernardo Monteagudo del territorio peruano
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: comunica que el Capitán Felipe Hurtado y el Teniente Pedro Robinson han entregado el armamento y piedras de chispa para el Mayor Prada
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: comunica que ha ordenado al Gobernador del Cerro, remita 1000 cabezas de ganado menor de las haciendas secuestradas por el Estado
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: participa que ha ordenado al subteniente Manuel Pedraja para que marche a la capital a incorporarse a su batallón
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: manifiesta que ha ordenado al Capitán José María Guzmán disponga que el Teniente de Cívicos José Manuel Navarrete, perteneciente a su partida, se ponga a órdenes del Ministerio
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: comunica la remisión de 34 reclutas con el Teniente de Cívicos Mariano Gutiérrez y adjunta lista de los mismos
Francisco de Paula Otero a Tomás Guido: comunica haber dado orden al Sargento Mayor José F. Prada para que se traslade a Comas y cumpla las instrucciones dadas
Marcelino Carreño a Tomás Guido: solicita 4 días de permiso para trasladarse a la capital
Tomás Guido a Francisco de Paula Otero: comunica la llegada del Capitán Jurado conduciendo los 95 reclutas
Tomás Guido a Francisco de Paula Otero: comunica que el gobierno queda enterado del buen comportamiento de los peruanos de Reyes
Custodio Alvarez a Francisco de Paula Otero: participa el ataque de las partidas de Reyes contra los enemigos
Francisco Valdivieso a los Diputados Secretarios del Soberano Congreso: participa haber puesto en consideración de la Suprema Junta Gubernativa el recurso de los vecinos de Yauricocha, que piden la separación del español Custodio Alvarez
Custodio Alvarez a Tomás Guido: adjunta parte del Capitán Dabouza, que remitió del punto de Reyes, referente al patriotismo de los peruanos de estos lugares
Álvarez de Arenales a Tomás Guido: acusa recibo de la Suprema orden y del expediente promovido por los peruanos de Yauyos contra el Gobernador Tadeo Téllez
Rudecindo Alvarado a Tomás Guido: informa de los movimientos del enemigo con el fin de atacar a su vanguardia por sorpresa
Rudecindo Alvarado a Tomás Guido: participa haber expedido título de Coronel de Milicias del partido de Arica al Gobernador de Carangas José Carlos Chilliguanca por los importantes servicios prestados a la libertad del Perú y que del mismo modo ha expedido título de Capitán a Esteban Iglesias
Tomás Guido a Francisco de Paula Otero: comunica que la Suprema Junta Gubernativa le ha concedido la licencia que solicitó
Tomás Guido a Francisco de Paula Otero: transcribe al General del Ejército del Centro haberse dispuesto que el Escuadrón Dragones de San Martín vuelva a ponerse bajo sus órdenes
Tomás Guido a Francisco de Paula Otero: manifiesta que el gobierno queda instruido de las instrucciones dadas al Sargento Mayor José Fernández Prada
Tomás Guido a Francisco de Paula Otero: acusa recibo del expediente seguido sobre la conducta del Sargento Mayor José Fernández Prada
Tomás Guido a Francisco de Paula Otero: comunica que el Comandante Prada, se encuentra en la hacienda de Andaicha, causando graves dafios
de 6
1–50 de 300