Inicio
Navegar
Búsqueda avanzada
Buscar
NARRA LA
INDEPENDENCIA
:
Fuentes documentales
Inicio
Navegar
Búsqueda avanzada
Buscar
1.1. Juan Pablo Viscardo y Guzmán
Colección
PID Neogranadina
cdip-01-01
Título del volumen
Juan Pablo Viscardo y Guzmán
Edición general
Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú
Tomo
Tomo 1, Los Ideólogos
Volumen
Volumen 1
Edición del volumen
Recopilación, estudio preliminar y notas de César Pacheco Vélez
Publisher
Lima: Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1975
Elementos
Tools
de 3
1–50 de 143
Búsqueda avanzada
Título
Identifier
Clase
Creado
Ascendente
Descendente
Ordenar
Manifiesto de Juan José Castelli
Dos cartas contra Goyeneche, que circularon impresas en Chuquisaca en 1811
Proclama anónima que circuló en La Paz en julio de 1809
Carta de Miranda a Saturnino Rodríguez Peña (1808)
Esquela del Dr. W. Thompson a Miranda (1808)
Carta del Dr. W. Thompson a Miranda (1808)
Borrador de carta de Miranda al Dr. William Thompson (1808)
Relación del vestuario que llevaron los hermanos Viscardo en su viaje de jesuitas expulsos a España (1768)
Manifiesto a las Naciones de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Buenos Aires, 25 de octubre de 1817
Proclama Sagrada de Fray Pantaleón García, Córdoba, 25 de mayo de 1814
Acta de la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas de Venezuela, Caracas, 5 de julio de 1811
"Los Derechos de la América del Sur y México", de Williarn Burke, Caracas, 1810
Manuscrito "peruano
Manuscrito "chileno"
Manuscrito "Somellera-Mitre"
Manuscrito de Mariano Moreno
Reseña en la recopilación documental de Antepara, titulada "South A.merican Emancipation .. . ", London 1810
The Edimburg Review, 1809. Reseña de F. de Miranda y James Mill
Sexta edición, Bogotá, 1810
Tercera edición, Londres, 1808
Segunda edición, Londres, 1801
Primera edición, Londres, 1799
Autógrafo de Juan Pablo Viseardo
Vista política de la América española (IV) - "Noticia de la Población del Reyno de México comunicada por el ex-jesuita Clavigero a su colega Viscardo"
Vista política de la América española (III)
Vista política de la América española (II)
Vista política de la América española (I)
Notas sobre la A.mérica Española (II) - Puertos de la América española (1790)
Notas sobre la América Española (I)
"Levantamiento de Sta. Fee de Bogota" . Crónica anónima de los sucesos con notas manuscritas de Viscardo
"Los Guadalupes" de la ciudad de México envían a Morelos un ejemplar de la "Carta"
Censura y condena de la "Carta" de Viscardo por la Inquisición de México (11 y 24-IX-1810)
Borrador de carta de Miranda al Gobernador de Trinidad, Hislop
Esquela de Miranda a Mr. Willberforce
Borrador de carta de Miranda a D. F. Febles
Texto de la proclama a que se refiere el documento anterior
Denuncia de D. Joaquín Molina a la Suprema Junta de una "proclama sediciosa" de Buenos Aires que es, en parte, copia textual de párrafos de la "Carta" de Viscardo (10-VIII-1809)
Párrafos de la reseña de Miranda de la Historia de Chile del ex-jesuita Ignacio de Molina, con referencias a Viscardo, publicada en la Revista de Edimburgo (VII-1809)
Reseña de Francisco de Miranda y de James Mill de la "Carta" de Viscardo, publicada en la Revista de Edimburgo (I-1809)
Del Tribunal de la Inquisición de Cartagena al Consejo de Indias, sobre el mismo asunto (14-XI-1808)
Carta del Consejo de Indias al Tribunal de la Inquisición de Cartagena de Indias sobre la "Carta" de Viscardo (15-IV-1807)
Proclama de Miranda, en inglés, de agosto de 1806
Carta de Miranda al Obispó de Mérida (3-VIII-1806)
Proclama de Miranda desde New York, del 10 de enero de 1806
El Ministro de Estado D. Pedro de Cevallos, al Ministro Plenipotenciario en Londres, D. José de Andiaga, sobre el mismo asunto (13-V-1804)
Carta del capitán Guevara de Vasconcelos sobre la agitación en Trinidad y la difusión .del manifiesto de Viscardo (3-X-1803)
Respuesta de Guevara a Herrera, sobre el mismo asunto (10-IX-1803)
Miguel de Herrera, gobernador de Margarita, avisa al capitán de Caracas, Manuel de Guevara Vasconcelos de los proyectos de Miranda y el envío a Trinidad de ejemplares de la "Carta" (23-VIII-193)
Memorial de Tomás de la Torre al rey revelando un complot en Londrés para la independencia de México y que le han propuesto en París que traduzca la "Carta" de Viscardo (8-VIII-1801)
Carta de Caro al Ministro Urquijo con nuevas noticias y documentos y entre ellos uno remitido por el ex-jesuita Javier de Clavigero a Víscardo (20-IV-1801)